
Del continente sudamericano hemos escogido a Brasil, Colombia y Chile
BRASIL
Oficialmente República Federativa del Brasil se encuentra en América del Sur que comprende la mitad oriental del subcontinente y algunos grupos de pequeñas islas en el océano Atlántico. Es el país mas grande de Sudamérica y uno de los mas grandes del mundo con una superficie de 8.500.000 y una línea costera de 7500 km.
El clima de Brasil dispone de una amplia variedad de condiciones climáticas aunque se puede considerar que la mayor parte del país cuenta con un clima tropical. La temperatura media es de 25 °C y las precipitaciones medias son abundantes


IDIOMA Y MONEDA
El idioma oficial de Brasil es el portugués, que es hablado por casi toda la población y prácticamente es la única lengua usada en los medios de comunicación, negocios y para fines administrativos. Los idiomas minoritarios están presentes en todo el país. Hay 180 lenguas indígenas que predominan en las áreas remotas, y hay otras lenguas que son habladas por los inmigrantes y sus descendientes.
La moneda del país es el real:
1,00 EUR = 3,28 BRL
SITUACIÓN GEOGRÁFICA Y CLIMA
Alrededor del 89 % de la población profesa la religión católica, aunque se practican otras religiones cristianas protestantes que incluyen lutherianas, metodistas y episcopales y otras no cristianas, que tienen raíces africanas, entre las que prevalecen los Candoblé.La unión y sincretismo de ambas religiones ha formado una religión afro-brasileña, notable por lo exótico de sus cultos
.Con cerca de 200 millones de habitantes, Brasil es el país más industrial de Sudamérica .pero La mayoría de la población vive en el umbral de la pobreza.. La sociedad esta formada por una mezcla de razas y etnias que hacen que la cultura del país sea muy rica
RELIGIÓN Y SOCIEDAD


GASTRONOMÍA Y COSTUMBRES
La cocina brasileña es una de la más refinada, variada y exótica de toda Iberoamérica. Tiene un indiscutible carácter tropical que se combina perfectamente con las aportaciones de las diversas etnias que pueblan este inmenso país. Brasil es un país con enormes recursos naturales por lo que los ingredientes utilizados en la cocina brasileña son muy variados. Posee una gran zona costera y ríos de gran caudal por lo que los pescados y mariscos componen parte importante de esta gastronomía. El arroz y los frijoles también ocupan una parte importante dentro de la cocina brasileña.A lo que hay que sumar las frutas tropicales y las carnes asadas forman son típicas de Brasil. Los cócteles como la caipiriña son de gran relevancia dentro de la cocina brasileña.
El rasgo más distintivo de la población brasileña es el mestizaje, una de las más ricas del mundo. La mayoría de los brasileños tienen alguna mezcla de sangre europea, africana, amerindia y asiática, lo que hace de Brasil el país con mayor mezcla de razas de América del Sur.El baile y el futbol son partes importantes de la sociedad brasileña


CONSEJOS
Infórmate bien sobre el tiempo. Dependiendo de la zona y época del año el tiempo puede cambiar radicalmente.
Atención a la documentación. Dependiendo de dónde vengas, habrá diferentes requisitos inmigratorios que tienes que cumplir.
Cuida bien de tu salud. En estos momentos no se requiere ninguna vacuna para entrar a Brasil. Pero tienes que saber de la existencia de dos problemas de salud: dengue y la fiebre amarilla.
Brasil tiene una amplia oferta turÍstica entre lo que destaca el Cristo Redentor y parajes naturales como la playa de Copacabana o las Cataratas del Iguazú.
LUGARES DE INTERÉS



AMÉRICA DEL SUR
COLOMBIA
SITUACIÓN GEOGRÁFICA
Y CLIMA
Situada en la región noroccidental de América del Sur .La superficie de Colombia es de 1.141.748 km².
Clima tropical con altas temperaturas durante el año. Las cordilleras andinas y la disminución gradual de la temperatura de acuerdo con la altura en las zonas montañosas le dan a Colombia una gran variedad de climas que no son propios de una zona tropical.

IDIOMA Y MONEDA
El idioma oficial es el español aunque también se habla otos idiomas.
La moneda del pais es el Peso Colombiano: 1EURO= 2800 PESOS

RELIGIÓN Y SOCIEDAD
Colombia es un país cuya constitución establece, a partir de 1991, la separación iglesia-estado. Aunque la libertad religiosa existe en Colombia desde el código de trabajo del indígena americano en tiempos de la colonia, sin embargo la Iglesia católica mantiene privilegios de facto ya que la mayoría de sus habitantes se declaran pertenecientes a dicha iglesia. Aunque el Estado no mantiene estadísticas oficiales al respecto una encuesta del 2001 revelada por el diario El Tiempo, indica que un 80% de la población se declara católica.
Colombia está constituida en un estado social y democrático de derecho cuya forma de gobierno es presidencialista. Tiene 47 millones de habitantes, y su sociedad presenta todas las características de los países Latinoamericanos.

GRASTRONOMÍA Y COSTUMBRES
La gastronomía de Colombia es el resultado de la fusión de alimentos, prácticas y tradiciones culinarias de las culturas indoamericanas locales, europeas (principalmente española) y africana. Aunque no hay consenso en cuanto a un único plato que represente a toda la gastronomía colombiana, se destacan la arepa y el sancocho como los más representativos
La cultura de Colombia es el producto de la mixtura racial de los indígenas americanos, de los blancos europeos, en especial llegados de España, y de los africanos traídos por los conquistadores. La consecuencia de la mezcla fue un país multiétnico con culturas y rasgos diferentes de acuerdo a cada región.

CONSEJOS
El territorio colombiano se encuentra en la zona intertropical de nuestro planeta. Los climas de las diferentes regiones del país varían por el efecto de los vientos alisios, la humedad y los diversos pisos térmicos.
En la mayoría de los casos Los viajeros deberán de ser vacunados con anterioridad.
No hay que pensar en Colombia como en un país peligroso, ya que la seguridad ha mejorado mucho. Por lo tanto se deben tomar las precauciones normales cuando se viaja a un lugar desconocido
Colombia tine sitios muy interesantes como: Cartagena, isla de san andres, santa marta, el Parque Nacional Tayrona, el desierto y las playas de la Guajira.
LUGARES DE INTERÉS





CHILE
SITUACIIÓN GEOGRÁFICA Y CLIMA
Su nombre oficial es República de Chile. Chile es un país ubicado en el extremo sudoeste de América del Sur. Tiene una superficie de unos 750.000 kilómetros cuadrados
La amplitud latitudinal de Chile ,su relieve y la influencia del océano son los principales factores que explican la variedad climática del país. Mientras la cordillera de los Andes regula el paso de masas de aire, la fría corriente de Humboldt produce un descenso de las temperaturas a lo largo de la costa .

IDIOMA Y MONEDA
Hablado por el 99,3 % de los chilenos, el español es el idioma oficial de facto y la lengua administrativa del país. La gran mayoría de la población utiliza la variedad conocida como español chileno,o dialecto chileno, y unos pocos, el español andino y el español chilote. Las lenguas autóctonas se usan poco.
La moneda chilena es el peso chileno. 1 EURO= 766.38340 PESO CHILENOS

Aunque su relevancia ha declinado en los últimos años, el catolicismo romano es la religión predominante y goza de cierta influencia en la sociedad. Según el censo de 2012, de una población total de 13.045.880 chilenos de 15 años o más, el 66,65% se consideró católico; el 16,44%, evangélico; el 0,98%,testigo de Jehová; el 0,77%, mormón; el 0,12%, judío; el 0,11%, de espiritualidad indígena; el 0,09%, budista; el 0,04%, cristiano ortodoxo; el 0,02%, musulmán y el 0,01%, bahaí. Asimismo, el 12,51% se declaró agnóstico, ateo o ignoró su credo, y el 2,21% confesó seguir otra religión.
Hasta principios del siglo XX, la sociedad chilena estaba dividida en clases alta y baja inamovibles. La aristocracia chilena imponía sus intereses económicos, políticos y sociales sin mayores contratiempos. Sin embargo, desde la primera mitad del siglo XX, el país ha logrado estructurarse en torno a la clase media.286
Pese a los buenos indicadores económicos de Chile y la notable reducción del nivel de pobreza, que según la encuesta CASEN se redujo desde un 38,6 % en 1990 a un 15,1 % en 2009 —del cual un 3,7 % correspondió a indigentes y un 11,4 %, a personas viviendo por debajo de la línea de pobreza—, el país aún presenta un grave defecto: la desigualdad de ingreso entre la población, lo que genera una gran brecha social entre ricos y pobres.
RELIGIÓN Y SOCIEDAD


GASTRONOMÍA
Y COSTUMBRES
La gastronomía chilena surgió de la mezcla entre la alimentación de los pueblos indígenas con la gastronomía colonial española y algunas influencias europeas. Los principales ingredientes en la cocina tradicional chilena corresponden a alimentos propios de la zona, como el maíz, la papa y el tomate, entre otros, y a productos inicialmente traídos por los españoles, como el trigo y las carnes de cerdo, pollo, vacuno y cordero —en tanto que el consumo de alimentos marinos es importante en las zonas costeras. Los platos más tradicionales de la cocina chilena corresponden a los anticuchos, el asado, la carbonada, la cazuela, el charquicán, el curanto, las empanadas de pino, las humitas y el pastel de choclo, entre otros.
La más popular tradición chilena son las Fiestas Patrias cada 18 y 19 de septiembre, cuando se conmemora la Primera Junta de Gobierno de 1810. En fondas y ramadas, se disfruta con comidas típicas, empanadas, chicha y vino tinto, donde además se baila cueca y cumbia. Se cuelgan banderas, se elevan volantines y se hacen carreras a la chilena, con jinetes corriendo sin montura.


LUGARES DE INTERÉS
Chile tiene una amplia oferta turística entre la que destaca sus extensos y muy bonitos parajes naturales como: El parque nacional Torres del Paine, la laguna verde o el desierto de Atacama



CONSEJOS
Tener en cuenta e informarse del clima.
En comparación con otros países en América Latina, Chile es un país muy seguro para el viajero. Siempre existen excepciones como los barrios marginales o los centros de las grandes ciudades. Cuidado con carteristas
En Chile, no se expone a ningún peligro particular de salud, por lo tanto, no se requiere de ninguna vacunación especial. Sin embargo, se recomienda protegerse de la fiebre tifoidea, poliomielitis, hepatitis y tétanos.
En restaurantes, se espera una propina de alrededor del 10% -no incluida en la cuenta-. En muchos lugares como gasolineras o estacionamientos, los empleados esperan una propina de 100 o 200 pesos, mientras que normalmente no se suele dar propina a los taxistas.
La proporción precio-servicio puede variar considerablemente entre los hoteles. ¡Ojo con las estrellas! No existe un sistema de clasificación establecido, por lo tanto las estrellas que un determinado hotel exhiba no necesariamente representan la calidad de sus servicios. Antes de reservar, es buena idea informarse sobre el tamaño y ubicación de una pieza, si tiene baño privado, con qué equipamiento cuenta (TV, teléfono) y que servicios se ofrecen.